Ficha de Película
De occulta philosophia
Información del Film
Título de Exhibición | De occulta philosophia |
---|---|
Director | Daniel V. Villamediana |
País | ![]() |
Año | 2012 |
Formato | DM |
Color | Color |
Duración | 70' |
Reparto:
- Paloma Gallego, Pavel Amilcar, Thor Jorgen,
- Jorge Miró, Andrés Alberto Gómez, Manuel Pascual
Ficha técnica:
- E: Daniel V. Villamediana
- G: Andrés Alberto Gómez, Daniel V. Villamediana
- F: Madalina Stefan
- DA: Andrés Alberto Gómez
- S: Pascual Lorenzo, Arturo Moya
- M: Dietrich Buxtehude, J.S. Bach, Franz Tunder,
- J.H. Schmelzer, Dietrich Becker, Claudio Monteverdi
- P, PE: Andrés Alberto Gómez
- CP: La Reverencia
Más información:
Sinopsis
“Una película de La Reverencia dirigida por Daniel V. Villamediana”, rezan los créditos de esta película. A este último le conocemos (El brau blau, La vida sublime), así que mejor empezar presentando a La Reverencia, un conjunto de intérpretes de música antigua. Conviene fiarse de los créditos: no estamos ante una película de Villamediana sobre La Reverencia. Lo que nos propone De occulta philosophia (título que remite a Bach y a uno de los misterios más subyugantes de sus composiciones) es un diálogo entre unos y otros, entre el cineasta y los intérpretes; si se quiere, y tal y como se evidencia en algún momento, un diálogo entre el cine y la música. Villamediana filma los ensayos del grupo o la construcción de un clave por parte del luthier Titus Crijnen. Se trataría de entrar en el interior de la música para intentar desentrañar su misterio, empresa harto titánica. Seguramente el misterio que intenta resolver De occulta philosophia es mucho más modesto: cómo filmar la música. Pero, ¿en verdad se puede filmar la música? Jaime Pena
Días y Horarios


