Talleres
Teniendo en cuenta que el FIBA, además de ser un espacio de exhibición y muestra, constituye un ámbito en el que artistas provenientes de diferentes ciudades se encuentran para mostrar y discutir aquello que producen, uno de sus objetivos fundamentales es el de garantizar tal encuentro. Para ello se han organizado talleres dictados en su totalidad por artistas de las compañías visitantes, que tienen como participantes privilegiados a los artistas, tanto argentinos como extranjeros, que forman parte de la programación del FIBA, como así también a un cupo destinado a estudiantes de escuelas y universidades de formación teatral.
Los talleres son con inscripción y selección previa a través de talleresfiba@festivales.gob.ar hasta el día 25 de septiembre inclusive.

Creación Física
TalleresTeatro del PerroLos talleres son con inscripción y selección previa através de talleresfiba@festivales.gob.ar hasta el día 25 de septiembre inclusive.
Se trabajará sobre las capas que componen la estructura del cuerpo, procurando el desarrollo de una contemplación paralela sobre el transcurso del tiempo y nuestra vinculación con el espacio, para redescubrir las relaciones que establecemos cuando producimos movimiento.
Juan Onofri Barbato - Buenos Aires / Argentina.
Horario: de 12 h a 16 h
Este taller tiene una duración de dos jornadas: 6 y 8 de octubre.

Rodar o no rodar, esta es la cuestión: la fascinación del cine por Hamlet
TalleresFundación First Team Argentina Casa de SalamancaLos talleres son con inscripción y selección previa através de talleresfiba@festivales.gob.ar hasta el día 25 de septiembre inclusive.
Disertación acerca de la fascinación por el cine de la adaptación de Hamlet. Se discutirán problemas y soluciones para actuar en cine o televisión un texto clásico, se revisarán los estilos de interpretación a través de las épocas y las diferencias entre interpretación teatral y cinematográfica.
Assumpta Serna y Scott Cleverdon - Madrid / España
Horario: de 16:30 h a 19 h

Bailando en la mente del mono
TalleresSala Margarita BaliLos talleres son con inscripción y selección previa através de talleresfiba@festivales.gob.ar hasta el día 25 de septiembre inclusive.
El objetivo de este taller es la exploración y construcción de frases de danza originales mediante el uso de diferentes estados físicos (excitación, aburrimiento, compulsión, capricho, etc.) como puntos de partida, como forma de traducir nuestros diversos pensamientos en movimiento.
Lisi Estaras y Nicolas Vladyslav - Gante / Bélgica
Horario: de 10 h a 13 h

Dramaturgia y dirección
TalleresEl Excéntrico de la 18ª - UNSAMLos talleres son con inscripción y selección previa através de talleresfiba@festivales.gob.ar hasta el día 25 de septiembre inclusive.
Un taller que combina dramaturgia y dirección. Los asistentes escriben una obra y la montan usando la forma y técnicas de trabajo creativo de la compañía.
Guillermo Calderón y Trinidad González - Santiago de Chile / Chile
Horario: de 10 h a 13 h

Técnica coreográfica de Tero Saarinen
TalleresEl Portón de SánchezLos talleres son con inscripción y selección previa hasta el 25 de Septiembre inclusive. Para consultas e inscripción escribir a talleresfiba@festivales.gob.ar
Los talleres sobre técnica y repertorio tienen el propósito de que los participantes reconozcan el peso del cuerpo y puedan, como bailarines, maximizar su capacidad de uso del equilibrio y desequilibrio. La técnica Saarinen se centra en despertar los sentidos desde los pies, promoviendo un estado de enfoque y alerta general. El objetivo consiste en utilizar la totalidad de las técnicas ya aprendidas y descubrir, liberar y nutrir el potencial de cada bailarín.
Sini Länsivuori - Helsinki / Finlandia
Horario: de 9:30 h a 12 h

Movimiento y voz
TalleresAndamio 90'Los talleres son con inscripción y selección previa através de talleresfiba@festivales.gob.ar hasta el día 25 de septiembre inclusive.
Una serie de ejercicios que buscan, desde el trabajo con el cuerpo y el sonido, desprender un diagnóstico de las necesidades de cada alumno a trabajar en el plano de la sincronía entre cuerpo voz.
Paula Zúñiga y Jorge Bécker - Santiago de Chile / Chile
Horario: de 10 h a 13 h

Creación Física
TalleresTeatro del PerroLos talleres son con inscripción y selección previa através de talleresfiba@festivales.gob.ar hasta el día 25 de septiembre inclusive.
Se trabajará sobre las capas que componen la estructura del cuerpo, procurando el desarrollo de una contemplación paralela sobre el transcurso del tiempo y nuestra vinculación con el espacio, para redescubrir las relaciones que establecemos cuando producimos movimiento.
Juan Onofri Barbato - Buenos Aires / Argentina
Horario: de 12 h a 16 h
Este taller tiene una duración de dos jornadas: 6 y 8 de octubre.

De la llama al concepto
TalleresEl cuboLos talleres son con inscripción previa. Para consultas e inscripción escribir a talleresfiba@festivales.gov.ar
Presentación, contextualización y descripción de las nuevas perspectivas de la exploración de lenguajes contemporáneos en la creación teatral en Bolivia.
Análisis y debate.
Eduardo Calla y Diego Aramburo - Cochabamba - La Paz / Bolivia
Horario: de 10 h a 14 h
Este taller tiene una duración de dos jornadas: 10 y 11 de octubre.

El actor creativo
TalleresAndamio 90'Los talleres son con inscripción previa. Para consultas e inscripción escribir a talleresfiba@festivales.gob.ar
El objetivo de este taller es dotar al actor contemporáneo de técnicas y mecanismos de creación propia para fortalecer su capacidad y potencial dramáticos. Un espacio de reflexión práctica sobre el rol del actor, sus potenciales, sus límites y sus carencias.
Gabriel Calderón y Ramiro Perdomo - Montevideo / Uruguay
Horario: de 11 h a 14 h
Este taller tiene una duración de dos jornadas: 10 y 11 de octubre.

De la llama al concepto
TalleresEl cuboLos talleres son con inscripción y selección previa através de talleresfiba@festivales.gob.ar hasta el día 25 de septiembre inclusive.
Presentación, contextualización y descripción de las nuevas perspectivas de la exploración de lenguajes contemporáneos en la creación teatral en Bolivia.
Análisis y debate.
Eduardo Calla y Diego Aramburo - Cochabamba - La Paz / Bolivia
Horario: de 10 h a 14 h
Este taller tiene una duración de dos jornadas: 10 y 11 de octubre.

Relación entre música en vivo y teatro
TalleresTeatro del PasilloLos talleres son con inscripción y selección previa através de talleresfiba@festivales.gob.ar hasta el día 25 de septiembre inclusive.
En la puesta en escena de Jean la chance la música es endógena al espectáculo y a los intérpretes, y exógena a la historia; nada en el texto indica su presencia. En la primera escena de la obra se toma una decisión radical en relación al texto de Bertolt Brecht, al hacer desaparecer un personaje central. El objetivo del taller consiste en, a partir del texto inicial completo de Brecht, discutir los aciertos y las debilidades de la propuesta.
François Orsoni - Ajaccio (Córcega) / Francia
Horario: de 10:30 a 13:30 h

Danza y máscaras mapiko
TalleresSala Ana ItelmanLos talleres son con inscripción previa. Para consultas e inscripción escribir a talleresfiba@festivales.gob.ar
La danza mapiko es originaria de Cabo Delgado, una provincia que se sitúa al norte de Mozambique. Ha sido creada por los hombres, como forma de enfrentar a las mujeres, que en esa comunidad eran las que tenían el poder, por trabajar la tierra en cultivos, y por tener el poder de tener los hijos en el vientre.
Lucrecia Paco - Maputo / Mozambique
Horario: de 10:30 h a 12:30 h
Este taller tiene una duración de dos jornadas: 11 y 12 de octubre.

El actor creativo
TalleresAndamio 90'Los talleres son con inscripción previa. Para consultas e inscripción escribir a talleresfiba@festivales.gob.ar
El objetivo de este taller es dotar al actor contemporáneo de técnicas y mecanismos de creación propia para fortalecer su capacidad y potencial dramáticos. Un espacio de reflexión práctica sobre el rol del actor, sus potenciales, sus límites y sus carencias.
Gabriel Calderón y Ramiro Perdomo - Montevideo / Uruguay
Horario: de 11 h a 14 h
Este taller tiene una duración de dos jornadas: 10 y 11 de Octubre.

Música tradicional Mozambicana: ritmos y melodías
TalleresEspacio EclécticoLos talleres son con inscripción previa. Para consultas e inscripción escribir a talleresfiba@festivales.gob.ar
Este taller estará dirigido a músicos que asistan con sus propios instrumentos, para adentrarse en los ritmos y melodías mozambicanos, y en la historia de los instrumentos tradicionales de esa cultura.
Cheny Wa Gune - Maputo / Mozambique
Horario: de 11 h a 13 h
Este taller tiene una duración de dos jornadas: 11 y 12 de octubre.

Método de trabajo del Teatro Osmego Dnia
TalleresElkafka Espacio TeatralLos talleres son con inscripción previa. Para consultas e inscripción escribir a talleresfiba@festivales.gob.ar
La improvisación de grupo es un método creativo desarrollado por el Teatro Osmego Dnia. Consiste en un proceso de creación de la obra desde sus comienzos, una forma de “escribir sobre el escenario”, donde el elemento original es la improvisación del actor sobre el sujeto antes formulado.
Ewa Wojciak, Tadeusz Janiszewszki, Marcin Keszycki y Adam Borowski - Poznan / Polonia
Horario: de 9 h a 13 h
Este taller tiene una duración de tres jornadas: 12, 13 y 14 de octubre.

Movimiento escénico de lámparas
TalleresIUNA - Sede VenezuelaLos talleres son con inscripción y selección previa através de talleresfiba@festivales.gob.ar hasta el día 25 de septiembre inclusive.
Se preparará a un grupo de personas en esta técnica de movimiento distinta y poco usual de danza. Este grupo trabajará luego en las presentaciones del espectáculo Are you really Lost? durante el mismo FIBA.
Octavio Zeivy - México DF / México
Horario: de 10 h a 14 h
Este taller tiene una duración de cinco jornadas: 12, 13, 14, 15 y 16 de octubre.

Danza y máscaras mapiko
TalleresSala Ana ItelmanLos talleres son con inscripción y selección previa através de talleresfiba@festivales.gob.ar hasta el día 25 de septiembre inclusive.
La danza mapiko es originaria de Cabo Delgado, una provincia que se sitúa al norte de Mozambique. Ha sido creada por los hombres, como forma de enfrentar a las mujeres, que en esa comunidad eran las que tenían el poder, por trabajar la tierra en cultivos, y por tener el poder de tener los hijos en el vientre.
Lucrecia Paco - Maputo / Mozambique
Horario: de 10:30 h y 12:30 h
Este taller tiene una duración de dos jornadas: 11 y 12 de octubre.

Música tradicional Mozambicana: ritmos y melodías
TalleresEspacio EclécticoLos talleres son con inscripción previa. Para consultas e inscripción escribir a talleresfiba@festivales.gob.ar
Este taller estará dirigido a músicos que asistan con sus propios instrumentos, para adentrarse en los ritmos y melodías mozambicanos, y en la historia de los instrumentos tradicionales de esa cultura.
Cheny Wa Gune - Maputo / Mozambique
Horario: de 11 h a 13 h
Este taller tiene una duración de dos jornadas: 11 y 12 de octubre.

Método de trabajo del Teatro Osmego Dnia
TalleresElkafka Espacio TeatralLos talleres son con inscripción previa. Para consultas e inscripción escribir a talleresfiba@festivales.gob.ar
La improvisación de grupo es un método creativo desarrollado por el Teatro Osmego Dnia. Consiste en un proceso de creación de la obra desde sus comienzos, una forma de “escribir sobre el escenario”, donde el elemento original es la improvisación del actor sobre el sujeto antes formulado.
Ewa Wojciak, Tadeusz Janiszewszki, Marcin Keszycki y Adam Borowski - Poznan / Polonia
Horario: de de 9 h a 13 h
Este taller tiene una duración de tres jornadas: 12, 13 y 14 de octubre.

Movimiento escénico de lámparas
TalleresIUNA - Sede VenezuelaLos talleres son con inscripción y selección previa através de talleresfiba@festivales.gob.ar hasta el día 25 de septiembre inclusive.
Se preparará a un grupo de personas en esta técnica de movimiento distinta y poco usual de danza. Este grupo trabajará luego en las presentaciones del espectáculo Are you really Lost? durante el mismo FIBA.
Octavio Zeivy - México DF / México
Horario: de 10 h a 14 h
Este taller tiene una duración de cinco jornadas: 12, 13, 14, 15 y 16 de octubre.

Del entrenamiento al montaje - El trabajo creativo del actor
TalleresEl Muererío TeatroLos talleres son con inscripción y selección previa hasta el 25 de Septiembre inclusive. Para consultas e inscripción escribir a talleresfiba@festivales.gob.ar
Este taller propone la elaboración de materiales escénicos por parte del actor/performer a partir de herramientas desarrolladas y utilizadas en un modelo de entrenamiento actoral basado en un intenso trabajo físico y vocal.
Diego Starosta - Buenos Aires / Argentina
Horario: de 14 h a 17 h
Este taller tiene una duración de tres jornadas: 13, 14 y 15 de octubre.

Método de trabajo del Teatro Osmego Dnia
TalleresElkafka Espacio TeatralLos talleres son con inscripción y selección previa através de talleresfiba@festivales.gob.ar hasta el día 25 de septiembre inclusive.
La improvisación de grupo es un método creativo desarrollado por el Teatro Osmego Dnia. Consiste en un proceso de creación de la obra desde sus comienzos, una forma de “escribir sobre el escenario”, donde el elemento original es la improvisación del actor sobre el sujeto antes formulado.
Ewa Wojciak, Tadeusz Janiszewszki, Marcin Keszycki y Adam Borowski - Poznan / Polonia
Horario: de 9 h a 13 h
Este taller tiene una duración de tres jornadas: 12, 13 y 14 de octubre.

Movimiento escénico de lámparas
TalleresIUNA - Sede VenezuelaLos talleres son con inscripción previa. Para consultas e inscripción escribir a talleresfiba@festivales.gob.ar
Se preparará a un grupo de personas en esta técnica de movimiento distinta y poco usual de danza. Este grupo trabajará luego en las presentaciones del espectáculo Are you really Lost? durante el mismo FIBA.
Octavio Zeivy - México DF / México
Horario: de 10 h a 14 h
Este taller tiene una duración de cinco jornadas: 12, 13, 14, 15 y 16 de octubre.

Del entrenamiento al montaje - El trabajo creativo del actor
TalleresEl Muererío TeatroLos talleres son con inscripción y selección previa hasta el 25 de Septiembre inclusive. Para consultas e inscripción escribir a talleresfiba@festivales.gob.ar
Este taller propone la elaboración de materiales escénicos por parte del actor/performer a partir de herramientas desarrolladas y utilizadas en un modelo de entrenamiento actoral basado en un intenso trabajo físico y vocal.
Diego Starosta - Buenos Aires / Argentina
Horario: de 14 h a 17 h
Este taller tiene una duración de tres jornadas: 13, 14 y 15 de octubre.

Movimiento escénico de lámparas
TalleresIUNA - Sede VenezuelaLos talleres son con inscripción previa. Para consultas e inscripción escribir a talleresfiba@festivales.gob.ar
Se preparará a un grupo de personas en esta técnica de movimiento distinta y poco usual de danza. Este grupo trabajará luego en las presentaciones del espectáculo Are you really Lost? durante el mismo FIBA.
Octavio Zeivy - México DF / México
Horario: de 10 h a 14 h
Este taller tiene una duración de cinco jornadas: 12, 13, 14, 15 y 16 de octubre.

El texto como música: sus dimensiones rítmicas y musicales
TalleresEl Excéntrico de la 18ª - UNSAMLos talleres son con inscripción y selección previa hasta el 25 de Septiembre inclusive. Para consultas e inscripción escribir a talleresfiba@festivales.gob.ar
Taller dirigido a músicos. En la primera parte, se escribirá un texto con indicaciones musicales y rítmicas, y en la segunda, se buscarán medios de interpretarlo de manera musical, con la voz sola o mezclando voz y música.
David Lescot - París / Francia
Horario: de 10:30 h a 13 h

Del entrenamiento al montaje - El trabajo creativo del actor
TalleresEl Muererío TeatroLos talleres son con inscripción y selección previa hasta el 25 de Septiembre inclusive. Para consultas e inscripción escribir a talleresfiba@festivales.gob.ar
Este taller propone la elaboración de materiales escénicos por parte del actor/performer a partir de herramientas desarrolladas y utilizadas en un modelo de entrenamiento actoral basado en un intenso trabajo físico y vocal.
Diego Starosta - Buenos Aires / Argentina
Horario: de 14 h a 17 h
Este taller tiene una duración de tres jornadas: 13, 14 y 15 de octubre.

Movimiento escénico de lámparas
TalleresIUNA - Sede VenezuelaLos talleres son con inscripción y selección previa a través de talleresfiba@festivales.gob.ar hasta el día 25 de septiembre inclusive.
Se preparará a un grupo de personas en esta técnica de movimiento distinta y poco usual de danza. Este grupo trabajará luego en las presentaciones del espectáculo Are you really Lost? durante el mismo FIBA.
Octavio Zeivy - México DF / México
Horario: de 10 h a 14 h
Este taller tiene una duración de cinco jornadas: 12, 13, 14, 15 y 16 de octubre.

Reivindicación del teatro musical
TalleresTeatro Nacional CervantesLos talleres son con inscripción y selección previa através de talleresfiba@festivales.gob.ar hasta el día 25 de septiembre inclusive.
Clase magistral que intentará recoger la tradición del teatro musical del siglo XIX, su evolución durante el siglo XX, su descrédito y su actual reivindicación. A la vez, se revisará qué están haciendo los más significativos creadores escénicos contemporáneos que se interesan por el teatro musical y sus posibilidades de seguir inventando sintaxis escénicas innovadoras y contemporáneas.
Xavier Albertí - Barcelona / España
Horario: de 11 h a 14 h

Técnicas de improvisación
TalleresCentro de Investigación CinematográficaLos talleres son con inscripción previa. Para consultas e inscripción escribir a talleresfiba@festivales.gob.ar
El contenido del taller consiste en técnicas de improvisación que evocan la fantasía y el juego (con efectos terapéuticos secundarios). La etapa final del taller consistirá en la presentación de Impro Performance y un debate sobre las técnicas del taller. Todos los componentes del taller y la presentación serán totalmente improvisados.
Simona Babcáková y colegas - Praga / República Checa
Horario: de 10 h a 17 h

Estética y filosofía del diseño de iluminación
TalleresCentro de Investigación CinematográficaLos talleres son con inscripción y selección previa hasta el 25 de Septiembre inclusive. Para consultas e inscripción escribir a talleresfiba@festivales.gob.ar
Cómo trabajar con el concepto. Desde 2006, Dáda enseña en la Facultad de Teatro de la Academia de Arte Dramático (DAMU), en el Departamento de Teatro Alternativo y de Títeres, que se dedica a la creación de una metodología de enseñanza del diseño de iluminación.
Dáda Nemecek - Praga / República Checa
Horario: de 10 h a 17 h

El método de trabajo del Vivarium Studio
TalleresCELCITLos talleres son con inscripción y selección previa hasta el 25 de Septiembre inclusive. Para consultas e inscripción escribir a talleresfiba@festivales.gob.ar
El director de la compañía creada en 2003 hará un recorrido por los trabajos y las técnicas de Vivarium Studio, presentando también algunos videos y fotografías.
Philippe Quesne - Paris / Francia
Horario: de 14:30 h a 16:30 h