Eraritjaritjaka, Musée des phrases
Información
Título Original | Eraritjaritjaka, Musée des phrases |
---|---|
Título en Inglés | Eraritjaritjaka, Museum of Phrases |
Director | Heiner Goebbels |
Países | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Año | 2004 |
Duración | 85 min |

Elenco
- André Wilms y el Cuarteto Mondriaan de Amsterdam: Jan Erik van Regteren Altena (violín), Edwin Blankenstijn (violín), Annette Bergman (viola), Eduard van Regteren Altena (cello). Voz de niño: Jerémy Carruba. Voz de mujer : Florence von Gerkan
Ficha Técnica
- AUTOR DE LA OBRA: Sobre textos de Elias Canetti
- COMPAÑÍA: Théâtre Vidy-Lausanne
- DIRECTOR DE LA OBRA: Heiner Goebbels
- MÚSICA: Johann Sebastian Bach, Gavin Bryars, George Crumb, Vassily Lobanov, Alexeij Mossolov, Maurice Ravel, Dmitri Shostakovich, Heiner Goebbels
- DISEÑO DE ILUMINACIÓN: Klaus Grünberg
- DISEÑO DE SONIDO: Willi Bopp
- DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA: Klaus Grünberg
- DISEÑO DE VIDEO EN VIVO: Bruno Deville
- DISEÑO DE VESTUARIO: Florence von Gerkan
- DRAMATURGISTA Y DIRECTOR ASISTENTE: Stephan Buchberger
- REGIDOR: Nicolas Bridel
- LUCES: Roby Carruba
- ESCENARIO: Fabio Gaggetta, Nicolas Pilet
- VIDEO EN VIVO: Bastien Genoux
- VIDEO: Marc Perroud
- ELÉCTRICOS: Stéphane Janvier y Thierry Kaltenrieder
- TOUR MANAGER: Elizabeth Gay, bajo la dirección técnica de Michel Beuchat
- PRODUCCIÓN: Théâtre Vidy-Lausanne
- COPRODUCCIÓN: Schauspielfrankfurt (Alemania), Spielzeiteuropa I Berliner Festspiele (Alemania), Pour-cent culturel Migros (Suiza), T&M - Odéon Théâtre de l’Europe (Francia), Wiener Festwochen (Austria) y el apoyo de la Fundación Landis & Gyr y del Programa Cultura 2000 de Union Européenne (UTE, Réseau Varèse). Apoyo adicional de Pro Helvetia - Swiss Arts Council
Descripción
Goebbels participa en el FIBA con un montaje multimedia titulado Eraritjaritjaka, museo de las frases, que incluye textos del escritor búlgaro Elias Canetti. “Eraritjaritjaka” es una palabra que Canetti recogió de la lengua aranda de los aborígenes del norte de Australia y que significa “poseído por la nostalgia de algo perdido”. Esta obra, que se viene representando desde 2004 con mucho éxito, es la tercera parte de una trilogía que Goebbels creó con el actor francés André Wilms, quien comparte escenario con el Cuarteto de cuerdas Mondriaan. Wilms ejecuta textos de Canetti, principalmente de sus cuadernos autobiográficos y de su libro Masa y poder, en el que el autor analiza los comportamientos humanos bajo sistemas autoritarios. Estos materiales dan cuenta del interés de Goebbels (que también es sociólogo) no solo por trabajar con materiales de distintas disciplinas, géneros y culturas, sino también por crear un arte que tenga relevancia social. La puesta vincula actos en vivo con una mediación tecnológica hasta convertirse en una fascinante película en vivo que desafía las expectativas y el sentido de la realidad del público. En Eraritjaritjaka tenemos una visión del mundo, del teatro y de la música que es visualmente poética, violenta y lúdica; una búsqueda que se orienta a la condición humana, al tiempo que explora y trasciende los límites entre disciplinas artísticas.
Foto: Mario Del Curto
Día y Horario
20:30 h
agotadas
20:30 h
agotadas