Noticias
La retro que merecía Rogério Sganzerla

Lo destacó el director Sergio Wolf en la presentación oficial de esta duodécima edición del Bafici: hacía tiempo se debía una retrospectiva de la obra del crítico y cineasta brasileño, paulista para más datos, Rogério Sganzerla (foto). Teórico y luego creador, siempre a la vanguardia para entender y hacer cine en América Latina, Sganzerla comenzó escribiendo sobre cine en el suplemento literario del diario O Estado de Sao Paulo y luego se introdujo de lleno en la dirección, con películas tan importantes como “Copacabana mon amour” y “A mulher de todos”, las dos que se pueden ver este jueves a las 19.30 h y 21.45 h respectivamente en la ilustre Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín.
“Por definición el cine es ritmo y movimiento, gesto y continuidad. En todo lo que vemos, tenemos que considerar tres aspectos: la posición del ojo que mira, la del objeto visto y la luz que ilumina la realidad. Así el cine no tiene una mera función de abrir un agujero en la pared para ver, porque su misión es bien mayor: ser una ventana al mundo”. Textual de Sganzerla, figura del Bafici 2010.