Ficha de Película
The Act of Killing
Información del Film
Título de Exhibición | The Act of Killing |
---|---|
Director | Joshua Oppenheimer |
País | ![]() |
Año | 2012 |
Formato | DCP |
Color | Color |
Duración | 159' |
Reparto:
- Anwar Congo, Herman Koto, Syamsul Arifin, Ibrahim Sinik, Yapto Soerjosoemarno
Ficha técnica:
- CD: Christine Cynn, Anonymous
- F: Lars Skree, Carlos Mariano Arango de Montis
- E: Niels P. Andersen, Janus B. Jansen,
- Mariko Montpetit, Charlotte M. Bengtsen, Ariadna F. Mestre, Erik Andersson
- S: Elin Øyen Vister
- M: Elin Øyen Vister
- P: Signe Byrge Sørensen
- PE: Werner Herzog, Errol Morris, André Singer, Joram ten Brink, Torstein Grude
- CP: Final Cut for Real
Más información:
Sinopsis
La extraordinaria The Act of Killing visualiza los sujetos del discurso fascista, a quienes nos gustaría ver siempre como monstruos. Que un torturador, miembro del grupo paramilitar indonesio Pancasila, sea el protagonista principal no implica en este caso querer lincharlo simbólicamente para purificar cualquier ademán fascista del que mira. La lucidez de Oppenheimer consiste en conjurar la figura del chivo expiatorio y hallar en la humanidad de su asesino los resortes ideológicos y psíquicos que llevan a un sujeto a matar a mil personas, y en sugerir cómo un sistema socioeconómico subjetiva a sus criaturas y éstas obedecen un mandato. Si este film trata sobre el delirio, no es justamente el de Anwar Congo y sus compinches (llamados gánsters, en una acepción heterodoxa que aquí significa “hombres libres”). Basta corroborar los pasajes de una celebración de la organización paramilitar o una entrevista televisiva donde Congo explica el film en el que está participando. El delirio es primero colectivo: los pueblos deliran, y el fascismo naturalizado como espectáculo de masas es la prueba. Roger Alan Koza
Días y Horarios