Ficha de Película
Hannah Arendt
Información del Film
Título de Exhibición | Hannah Arendt |
---|---|
Director | Margarethe von Trotta |
Países | ![]() ![]() ![]() |
Año | 2012 |
Formato | DCP |
Color | Color + B&N |
Duración | 113' |
Reparto:
- Barbara Sukowa, Axel Milberg, Janet McTeer, Julia Jentsch, Ulrich Noethen
Ficha técnica:
- G: Pam Katz, Margarethe von Trotta
- F: Caroline Champetier
- E: Bettina Böhler
- DA: Volker Schäfer
- S: Rainer Heesch
- M: André Mergenthaler
- P: Bettina Brokemper, Johannes Rexin
- CP: Heimatfilm, Les Productions de l’Amour Fou, MACT Productions, Metro Communications
Más información:
Sinopsis
Al comienzo del film, Hannah Arendt –profesora, filósofa y aguda pensadora del siglo pasado– se prepara para asistir, enviada por The New Yorker, al juicio que se le realizará al jerarca nazi Adolf Eichmann en Jerusalén.
Si bien la película es una ficción sobre la vida de Arendt, muchas de las imágenes del juicio son documentales y, mediante su fuerza realmente impactante, Von Trotta revela la decisión de no reconstruir justamente aquello que parecería imposible –la figura del genocida–, logrando una articulación eficaz de aquel famoso archivo, a la vez que nos enfrenta como espectadores al mismo Eichmann.
Al regresar a Estados Unidos, después de su estadía en Israel, Arendt escribe sus tratados más controversiales acerca de la posición de los judíos en el Holocausto, y es en ese período en el que acuña, entre otras, la idea de la banalidad del mal. Si bien el film puede resultar, por momentos, un tanto introductorio, es un biopic muy logrado que consigue retratar la vida de la valiente mujer, al mismo tiempo que da cuenta de algunas de las ideas más brillantes de su pensamiento. Violeta Bava
Días y Horarios