Preparatio Mortis

Información
Título Original | Preparatio Mortis |
---|---|
Título en Inglés | Preparatio Mortis |
Director | ![]() |
País | Bélgica |
Duración | 52 min |

Descripción
Está dedicada al cuerpo humano, a su transformación y al ideal utópico. Como es de esperarse, Fabre expresa esta devoción fiel a su estilo, al trabajar con los tabúes de la sociedad contemporánea: en este caso, el tabú de la muerte. Nuestra sociedad se apresura en cubrirla, sacarla de la vista y condenarla a los ambientes fríos y estériles de los hogares de ancianos y hospitales… Sin embargo, en “Preparatio Mortis” Fabre le otorga a la “vida” un lugar de privilegio. Porque “es justamente a través de la muerte que aprendemos a mirar la vida de una forma diferente. La muerte nos impone una visión más completa e intensa de la vida. Constantemente lucho por alcanzar un estado post mortem de la vida”, dice Fabre. En “Preparatio Mortis”, se ve una tumba cubierta por un gran colchón de flores amarillas, rojas, violetas y blancas. Esta capa colorida de flores parece respirar rítmicamente al tiempo que se asoma una mano, luego un brazo, una cabeza y dos pies descalzos. La bailarina Annabelle Chambon parece resucitar entre los muertos. Cada movimiento, cada respiración y cada mirada se convierten en un hecho intenso, una resurrección que expresa un deseo de vida. La muerte se convierte en un campo de energía positiva y un motor para nuevos sueños y deseos. Esta respiración que da vida es lo que define el ritmo de “Preparatio Mortis”: la lenta respiración de las flores que cobran vida, la respiración del baile felino de Annabelle Chambon y la respiración del órgano que bombea aire cuando suena.
Troubleyn-Jan Fabre es una compañía teatral con una amplia actividad a nivel internacional. Tiene su base en Amberes. El artista Jan Fabre ha sido su director artístico desde su creación en 1986. Troubleyn-Jan Fabre representa la creación y la presentación del trabajo escénico de Jan Fabre (teatro, danza, ópera, proyectos cinematográficos) y, por extensión, la coordinación de publicaciones, charlas abiertas, talleres, etc., y también la producción del Troubleyn-Laboratorium. Este espacio funciona no solo como lugar de trabajo y ensayo, sino también como un laboratorio de formación e investigación independiente, orientada al cuerpo y al lenguaje.
Elenco
- Annabelle Chambon
Ficha Técnica
Compañía: Troubleyn/Jan Fabre (Bélgica)
Creación: Jan Fabre/Annabelle Chambon
Música: compuesta por Bernard Foccroulle. “Toccata” (2001), interpretada por Bernard Foccroulle en el órgano de la Catedral de Bruselas; “Spiegel” (2005), interpretada por David Boos en el órgano renacentista de la Iglesia de San Lorenzo de Alkmaar; “Capriccio sopra Re-Fa-Mi-Sol” (1986), interpretada por Benoît Mernier en el órgano de coro en Muri; “Pulchra es” (2009), interpretada por Bernard Foccroulle en el órgano Silbermann de la Iglesia de Santo Tomás, Estrasburgo. “Ornamented Flutes” (2007) interpretada por Bernard Foccroulle en el órgano Thomas del Temple du Bouclier, Estrasburgo. “Fantasia sopra «Da pacem Domine»” (1999), interpretada por Bernard Foccroulle en el órgano renacentista de la Iglesia de Saint Jacques, Lieja.
Diseño de iluminación: Jan Fabre
Dirección musical: Bernard Foccroulle
Diseño de escenografía: Jan Fabre
Producción: Helmut Van den Meersschaut/Cédric Charron
Fecha y ciudad de estreno: 2005, Festival d’Avignon; 2010, Teatro Palladium
Coproducción: deSingel, Amberes (Bélgica), Romaeuropa (Italia)
Comentarios
En esta performance los animales son tratados con respeto y ninguno sufre ningún tipo de lesión.
Contiene desnudos.
Día y Horario
agotadas
Preparatio Mortis
LAS INTERNACIONALESQ&A:Al finalizar esta función, el público podrá dialogar con representantes de la compañía, en un diálogo moderado por Andrea Servera