A mamá, Segunda parte de una Orestíada vernácula

Información
Título Original | A mamá, Segunda parte de una Orestíada vernácula |
---|---|
Título en Inglés | A mamá, Segunda parte de una Orestíada vernácula |
Director | ![]() |
País | Argentina |
Duración | 60 min |

Descripción
Del clásico de Esquilo conservamos los nombres de los personajes y las tensiones entre sus vínculos. La acción transcurre en el conurbano bonaerense y produce extrañamiento escuchar que en la familia se llaman entre ellos como en la tragedia griega: Electra, Egisto, Clitemnestra, Crisótemis y Orestes. Una circunstancia particular da mayor exposición a la deriva trágica: todo sucede a instancias de la celebración del año nuevo. El recurso habilita una proyección en el tiempo para el inagotable tema de las familias disfuncionales.
Elenco
- Paula Fernández Mbarak, Clarisa Korovsky, Aldo Alessandrini, Iride Mockert, Gabriel Urbani
Ficha Técnica
Compañía: CITA - Colectivo de Investigación Teatral Apacheta (Argentina)
Autor: Guillermo Cacace
Asistente de dirección: Juan Manuel López Baio
Diseño de iluminación: Alberto Albelda
Diseño de sonido: Gustavo Cornillon
Diseño de escenografía: Verónica Segal
Diseño de vestuario: Magdalena Barbero
Producción: Marisel Calvo
Fecha y ciudad de estreno: 19 de abril de 2013, Ciudad Autónoma de Buenos Aires