Sonata de otoño

Información
Título Original | Sonata de otoño |
---|---|
Título en Inglés | Sonata de otoño |
Director | ![]() |
País | Argentina |
Duración | 80 min |

Descripción
“Pero por qué aparece de pronto ‘Sonata de Otoño’ y tiene el aspecto que tiene, igual que un sueño... posiblemente ese sea el error: tenía que haber seguido siendo un sueño. No una película de sueños, sino un sueño cinematográfico: dos personajes. Se esconde algo misterioso en la frase ‘la hija da a luz a la madre’. Allí hay un sentimiento que no tuve fuerzas de llevar hasta el final. La noche de la absolución”, afirma Ingmar Bergman. En la versión porteña, Cristina Banegas es Charlotte, una famosa pianista que un día decide pasar una temporada en la casa de su hija, después de siete años de no haberse visto. María Onetto es Eva, la hija, una mujer de 40 años que guarda cierto resentimiento hacia esa madre que nunca prodigó amor a sus hijas. Luis Ziembrowski es Viktor, el marido de Eva, que aguarda ese reencuentro. La obra fue estrenada en cine en 1978, protagonizada por Liv Ulman, Ingmar Bergman y Halvar Bjork. Fue llevada al teatro en muchos países, destacándose la versión madrileña protagonizada por Marisa Paredes. Ahora, el director argentino Daniel Veronese vuelve a juntarse con un grupo exquisito de actores para explorar lo más profundo de los sentimientos de la relación de esta madre y su hija.
Elenco
- Cristina Banegas, María Onetto, Luis Ziembrowski y Natacha Córdoba
Ficha Técnica
Autor: Ingmar Bergman
Versión: Daniel Veronese
Asistente de dirección: Gonzalo Martínez
Traducción: Martín Morgenfeld
Asesora musical: Violeta H. de Gainza
Diseño de iluminación: Marcelo Cuervo
Diseño de escenografía: Diego Siliano
Asistente escenografía: Andrea Schvartzman
Diseño de vestuario: Laura Singh
Asistente de vestuario: Cala Zavaleta
Vestidora: Susana González
Peinadores: Darío Calcagno, Sebastián Bielous
Coordinación de producción: Romina Chepe
Producción ejecutiva: Alberto López
Producción general: Sebastián Blutrach