Por Espectáculo
Ciclos y Producciones Especialesir arriba
Los ciclos especiales proponen focos de atención sobre distintas expresiones y espacios. El eje puede ser una generación –como la que protagoniza Los Dorados 20–, una figura –Astor Piazzolla, su obra compositiva, sus formaciones–, un movimiento –como los que impulsan la renovación desde el circuito independiente– o un auditorio excepcional –la Usina del Arte, con su incomparable acústica–. Producciones y conciertos especialmente desarrollados por el Festival confluyen en esta sección.
ir arribaCiclo Piazzolla
A veinte años de la muerte del bandoneonista y compositor Astor Piazzolla, la vigencia y la proyección internacional de su obra lo ubican entre los nombres más trascendentes de la música del siglo XX. También, entre los favoritos de los intérpretes de distintas generaciones y diversa formación. Desde sus contemporáneos hasta su nieto, Daniel “Pipi” Piazzolla, bailarines, cantantes y su más frecuente colaborador autoral, el poeta Horacio Ferrer, participan de este ciclo que celebra el genio de Astor.
21:00 h
Piazzolla Electrónico


Gratis - Sin previo retiro de entrada
15:00 h
Quinteto Suárez Paz


Gratis - Sin previo retiro de entrada
16:00 h
Alberto Tarantini presenta Astor Piazzolla en clave de jazz


Gratis - Sin previo retiro de entrada
17:00 h
Julia Zenko canta a Piazzolla


Gratis - Sin previo retiro de entrada
18:00 h
Horacio Ferrer


Gratis - Sin previo retiro de entrada
19:00 h
Guillermo Fernández - Conexión Piazzolla-Ferrer


Gratis - Sin previo retiro de entrada
20:00 h
Quinteto de la Fundación Astor Piazzolla presenta Piazzolla Puro


Gratis - Sin previo retiro de entrada
21:00 h
Ana María Stekelman y Compañía Tangokinesis presentan Piazzolla Tango


Gratis - Sin previo retiro de entrada
ir arribaCircuito Tango
Clubes, espacios, asociaciones y ciclos gestionados por músicos y productores en diferentes puntos de la Ciudad, que funcionan de manera independiente, amplían el panorama actual del tango, estimulan el desarrollo de creadores e intérpretes y suman nuevos auditorios. Café Vinilo, TangoContempo, El Tango Vuelve al Barrio, Radio CAFF entre otros, forman parte de un sistema vital del género: el Festival los invita a desembarcar en escenarios tan diversos como el del Teatro Colón y el Anfiteatro del Parque Centenario.
16:00 h
Escuela de Tango Orlando Goñi - Nuevas Canciones del Tango (Parte II)


Gratis - Sin previo retiro de entrada
17:00 h
Café Vinilo - Orquesta Victoria


Gratis - Sin previo retiro de entrada
16:00 h
El Tango Vuelve al Barrio - Encuentro especial


Gratis - Sin previo retiro de entrada
17:00 h
Orquesta Típica ConCiertos Atorrantes


Gratis - Sin previo retiro de entrada
15:00 h
Sesiones de Tango


Gratis - Sin previo retiro de entrada
16:00 h
Radio CAFF


Gratis - Sin previo retiro de entrada
17:00 h
Milonga en Orsay - Rascasuelos + invitados especiales


Gratis - Sin previo retiro de entrada
20:30 h
La nueva escena en el Teatro Colón - TangoContempo


Gratis - Con previo retiro de entrada
ir arribaLos Acústicos de la Usina del Arte
La magnífica arquitectura y la extraordinaria acústica del auditorio de la Usina del Arte, inaugurada este año, consagraron automáticamente este espacio como uno de los mejores sitios donde hacer y escuchar música, junto con el Teatro Colón. Notables orquestas, conjuntos y solistas –instrumentales y vocales– debutan en este nuevo polo que, desde el corazón de La Boca, impulsa la expansión territorial del Festival y suma nuevos escenarios para el género.
20:30 h
CONCIERTO DE APERTURA/ PABLO AGRI Y LA ORQUESTA TÍPICA SUB 25 CON LA PARTICIPACIÓN ESPECIAL DE JUAN CARLOS COPES Y JOHANA COPES


Las entradas se entregan por sorteo, a realizarse a través de La 2x4 FM 92.7, y las redes sociales (Facebook y Twitter) de Festivales de Buenos Aires y Agenda Cultural. La entrada al Concierto es por la calle Caffarena 42
19:00 h
Nicolás Ledesma Orquesta


Gratis - Con previo retiro de entrada
15:00 h
Atilio Stampone Quinteto


Gratis - Con previo retiro de entrada
18:00 h
Néstor Marconi Trío


Gratis - Con previo retiro de entrada
19:30 h
Luis Salinas Trío


Gratis - Con previo retiro de entrada
16:30 h
La Orquesta de Osvaldo Berlingieri


Gratis - Con previo retiro de entrada
18:00 h
Raúl Garello presenta Tocata para sexteto


Gratis - Con previo retiro de entrada
19:30 h
Orquesta Típica El Porvenir


Gratis - Con previo retiro de entrada
19:00 h
Horacio Molina a la carta


Gratis - Con previo retiro de entrada
20:00 h
Walter Ríos Quinteto


Gratis - Con previo retiro de entrada
15:00 h
Horacio Lavandera


Gratis - Con previo retiro de entrada
16:30 h
José Colángelo Quinteto


Gratis - Con previo retiro de entrada
18:00 h
Orquesta Escuela Emilio Balcarce


Gratis - Con previo retiro de entrada
ir arribaLos Dorados 20
Una nueva generación de músicos enriquece la escena actual del tango: rondan los 20 años y exhiben la solvencia de una formación rigurosa junto con la particular sensibilidad de una época, sellando una identidad propia. El pianista y compositor Agustín Guerrero, talento de la generación sub 25, convocó para compartir este ciclo a una selección de pares, que desarrollan y proyectan en diferentes líneas la tradición del tango instrumental, con versiones de clásicos y con repertorio original.
20:00 h
Orquesta Típica Sub 25


Gratis - Sin previo retiro de entrada
20:00 h
Doble programa: Los que Vendrán / Joel Tortul


Gratis - Sin previo retiro de entrada
20:00 h
Doble programa: Sexteto Meridional / Cuarteto Sur


Gratis - Sin previo retiro de entrada
20:00 h
Orquesta Típica Agustín Guerrero presenta Resurgimiento


Gratis - Sin previo retiro de entrada
Conciertos Exclusivos y Panoramair arriba
Una visión panorámica que incluye encuentros con figuras emblemáticas de la historia del tango. Escenarios compartidos con proyectos y cruces exclusivos. Presentación en sociedad de flamantes formaciones. Estrenos. Lanzamientos discográficos. Homenajes a figuras trascendentales. Audición de repertorios inéditos. La tradición de la mano de sus protagonistas excluyentes y la escena contemporánea en evolución permanente.
17:00 h
Tango Ensillado


Gratis - Sin previo retiro de entrada
18:00 h
Jacqueline Sigaut presenta Desde el recuerdo te vuelvo a ver


Gratis - Sin previo retiro de entrada
19:00 h
Luis Filipelli presenta Utopía


Gratis - Sin previo retiro de entrada
20:00 h
Mono Izaurralde presenta MonoAsociados


Gratis - Sin previo retiro de entrada
17:00 h
Sergio Rivas presenta Pa que trabaje el grandote


Gratis - Sin previo retiro de entrada
18:00 h
Carla Algeri Quinteto


Gratis - Sin previo retiro de entrada
19:00 h
María Estela Monti presenta Tangos de dos siglos


Gratis - Sin previo retiro de entrada
20:00 h
Abel Rogantini Quinteto


Gratis - Sin previo retiro de entrada
21:00 h
Orquesta El Arranque + Kevin Johansen


Gratis - Sin previo retiro de entrada
16:00 h
Canciones de hoy escritas mañana


Gratis - Sin previo retiro de entrada
17:00 h
Adriana Nano presenta Casualidades


Gratis - Sin previo retiro de entrada
18:00 h
Máximo Pujol Trío


Gratis - Sin previo retiro de entrada
19:00 h
De profesión poeta - Homenaje a Homero Expósito


Gratis - Sin previo retiro de entrada
20:00 h
Franco Luciani Tango Trío


Gratis - Sin previo retiro de entrada
21:00 h
Daniel Melingo presenta Corazón y Hueso


Gratis - Sin previo retiro de entrada
14:00 h
Aldo Saralegui


Gratis - Sin previo retiro de entrada
15:00 h
A los jóvenes de hoy - Homenaje a Jorge Alorsa


Gratis - Sin previo retiro de entrada
16:00 h
Karina Beorlegui y Los Primos Gabino (Tango y Fado)


Gratis - Sin previo retiro de entrada
17:30 h
Karina Beorlegui y Los Primos Gabino (Tango y Fado)


Gratis - Sin previo retiro de entrada
14:00 h
Claudia Levy


Gratis - Sin previo retiro de entrada
15:00 h
Javier González Grupo presenta Conurbano. Ida y Vuelta


Gratis - Sin previo retiro de entrada
15:00 h
Quasimodo Trío


Gratis - Sin previo retiro de entrada
16:00 h
Pollo Mactas y La Vargas


Gratis - Sin previo retiro de entrada
16:00 h
Raúl Luzzi Trío presenta Ritmo Urbano de Buenos Aires


Gratis - Sin previo retiro de entrada
17:00 h
Edgardo Acuña Quinteto presenta Urbano


Gratis - Requiere inscripción previa
17:30 h
18:00 h
Juan Carlos Godoy festeja sus 90 años presentando Obsesión


Gratis - Sin previo retiro de entrada
19:00 h
Amores Tangos presenta Orquesta de carnaval


Gratis - Sin previo retiro de entrada
20:00 h
Tanghetto festeja sus 10 años


Gratis - Sin previo retiro de entrada
21:00 h
Adriana Varela presenta Clásicos


Gratis - Sin previo retiro de entrada
14:00 h
Juan Vattuone presenta Entrá vos, que estoy tentado…


Gratis - Sin previo retiro de entrada
21:00 h
Cristian Zárate & Leonardo Sánchez


Gratis - Sin previo retiro de entrada
17:00 h
Fleurs Noires Orquesta de Tango


Gratis - Sin previo retiro de entrada
21:10 h
Tango a tres bandas / Hidalgo-Riera-Genovese


Gratis - Sin previo retiro de entrada
16:00 h
Nostalgias - Tres Ciudades


Gratis - Sin previo retiro de entrada
17:00 h
Grupo Tangovivo, con Ricardo Olivera


Gratis - Sin previo retiro de entrada
18:00 h
Tabaré Leyton


Gratis - Sin previo retiro de entrada
21:00 h
Raúl Lavié


Gratis - Sin previo retiro de entrada
Milongas, Fiestas y Otras Veladasir arriba
19:00 h
5 Fiestas en la Usina


Gratis - Sin previo retiro de entrada
19:00 h
5 Fiestas en la Usina


Gratis - Sin previo retiro de entrada
20:30 h
19:00 h
5 Fiestas en la Usina


Gratis - Sin previo retiro de entrada
20:30 h
19:00 h
5 Fiestas en la Usina


Gratis - Sin previo retiro de entrada
20:00 h
Tango Vinilo


Gratis - Sin previo retiro de entrada
19:00 h
5 Fiestas en la Usina


Gratis - Sin previo retiro de entrada
19:00 h
Otros Aires - Fiesta electrónica


Gratis - Sin previo retiro de entrada
17:30 h
Gran Milonga de Cierre + Orquesta Misteriosa Buenos Aires


Gratis - Sin previo retiro de entrada
Espectáculos de Danzair arriba
Expresiones notables de la tradición y de la proyección coreográfica del tango escénico confluyen en la programación de los Espectáculos de Danza: las figuras míticas del género conviven con los jóvenes talentos que continúan el legado. De la pureza estilística al cruce renovador de lenguajes, se abre un arco de propuestas en el que dialogan el origen social del baile y su dimensión teatral. En la celebración de la décima edición del Mundial, los campeones de años anteriores tienen especial protagonismo en estos espectáculos.
14:30 h
El Reenganche Tango Ballet presenta El Tango y El Fútbol


Gratis - Sin previo retiro de entrada
15:30 h
Compañía Tempotango presenta 10 minutos


Gratis - Sin previo retiro de entrada
16:00 h
La Compañía Tango + Tango presenta Tango y nada más!


Gratis - Sin previo retiro de entrada
17:00 h
Mario Morales - Troileana


Gratis - Sin previo retiro de entrada
19:30 h
Clases de Baileir arriba
La tradición popular, su recreación escénica, la riqueza del repertorio coreográfico y los resortes de la improvisación, el diálogo con la música: el baile de tango, como aprendizaje múltiple y constante, ocupa un espacio central en el Festival. Desde el abrazo y la etiqueta milonguera, hasta el virtuosismo de la exhibición, los maestros más experimentados del medio comparten sus secretos de salón y escenario. Una de las más reconocidas, Johana Copes, es quien diseñó esta programación de clases. Todas las clases son gratuitas y para todos los niveles. Requieren inscripción previa en el Puesto de Informes del Centro de Exposiciones, 30 minutos antes del horario programado, debido a que el cupo es limitado.
ir arribaClases Especiales
17:00 h
Día del Niño. Clase con Olga Besio


Gratis - Requiere inscripción previa
18:00 h
Práctica de Tango Pasión auspiciada por Fabio Shoes


Gratis - No requiere inscripción previa
ir arribaEncuentro con los Campeones
En coincidencia con el décimo Mundial de Baile, las parejas ganadoras de ediciones anteriores trans- miten sus secretos técnicos y estilísticos. En clave milonguera o escénica, entre los Maestros figuran desde los legendarios Osvaldo y Coca Cartery hasta los campeones 2011, Natasha Agudelo y Diego Benavídez. Duración: 90 minutos.
16:15 h
15:00 h
15:00 h
15:00 h
15:45 h
15:00 h
15:00 h
15:00 h
Kyoko y Hiroshi Yamao Tango Salón: Abrazo, caminata y figuras


Gratis - Requiere inscripción previa
15:00 h
ir arribaEncuentro con los Grandes Milongueros
El Festival es la ocasión para conocer de cerca a los auténticos referentes del estilo tango salón: bailarines populares con status de celebridades en las pistas porteñas, igualmente venerados en el circuito europeo, que acompañan con generosidad y precisión los pasos de las nuevas camadas milongueras. Duración: 60 minutos
17:00 h
Carlos y Rosa Pérez El arte de caminar


Gratis - Requiere inscripción previa
17:00 h
Martha Antón y El Gallego Manolo. Tango canyengue


Gratis - Requiere inscripción previa
17:30 h
17:00 h
17:00 h
17:30 h
Ricardo Maceiras “El Pibe Sarandí” Milonga


Gratis - Requiere inscripción previa
17:00 h
17:00 h
Pocho Pizarro Tango tradicional


Gratis - Requiere inscripción previa
17:00 h
17:00 h
Chiche y Marta Ritmo y cadencia


Gratis - Requiere inscripción previa
ir arribaPrácticas y Festivales Independientes
A lo largo del año, Buenos Aires es sede de múltiples encuentros de formación y práctica organizados por notables bailarines y maestros, manera autogestiva. Algunos de los encuentros más convocantes se prolongan, por primera vez, en clases especiales en el marco del principal Festival del género. Duración: 75 minutos
20:45 h
Práctica X


Gratis - Requiere inscripción previa
20:45 h
20:45 h
20:45 h
20:45 h
Práctica Tangocool!


Gratis - Requiere inscripción previa
20:45 h
Práctica La Viruta Tango


Gratis - Requiere inscripción previa
20:45 h
Praktika8-Milonga10


Gratis - Requiere inscripción previa
20:45 h
20:45 h
20:45 h
Encuentros y Conferenciasir arriba
Las actividades de divulgación, protagonizadas por especialistas de distintos campos y vinculadas con la historia y la actualidad del género, tienen su espacio dentro del Festival y Mundial. La agenda incluye presentaciones de libros técnicos y periodísticos, abordajes de personajes y temas históricos, charlas con coleccionistas y homenajes. Del análisis teórico a la curiosidad del anecdotario, habrá ocasiones para la participación, el intercambio, la reflexión y el debate.
19:00 h
Presentación de 50 Claves del Tango, por Laura Falcoff


Gratis - Sin previo retiro de entrada
19:00 h
El logro de la creatividad y la innovación a través del Tango


Gratis - Sin previo retiro de entrada
19:00 h
Encuentro con coleccionistas


Gratis - Sin previo retiro de entrada
19:00 h
Presentación de El tango que bailás conmigo, por Matías Castelli


Gratis - Sin previo retiro de entrada
19:00 h
Historia de la fonografía


Gratis - Sin previo retiro de entrada
19:00 h
Presentación de La flauta en el tango, Colección Método de Tango


Gratis - Sin previo retiro de entrada
ir arribaHistorias de nuestra música popular
5 Encuentros coordinados por Norberto Chab
Periodista y cronista del tango, Norberto Chab (autor además de los libros 100 anécdotas desconocidas sobre Carlos Gardel y 100 historias de tangos que no te podés perder) es de los que creen que nunca está dicha la última palabra en materia de tango. Por eso propone y presenta cinco encuentros, con la intención de aportar nuevos elementos a momentos y sucesos apasionantes de la historia de nuestra música popular. Participan investigadores, comunicadores, artistas y especialistas en cada tema.
19:00 h
19:00 h
19:00 h
19:00 h
Muestras Permanentesir arriba
Dentro de las muestras permanentes, este año se pueden visitar la instalación interactiva Edificio que el artista Leandro Erlich presentó para la inauguración de la Usina del Arte, y la muestra Astor Piazzolla, íntimo y universal que se presenta en el Centro de Exposiciones como parte de las actividades que recuerdan al gran bandoneonista y compositor.
Edificio


La instalación se podrá visitar los días que en la sede se realicen actividades. Los horarios de apertura y cierre coinciden con el inicio y finalización de dichas actividades.
Astor Piazzolla, íntimo y universal


El horario de apertura coincide con el inicio de las actividades en la sede.
Feria de Productosir arriba
Luego de la exitosa experiencia de 2011, la tradicional Feria de Productos del mayor evento tanguero vuelve al Centro de Exposiciones. Con su colorida variedad de propuestas, esta feria hace llegar al público local y extranjero la producción de pequeños y medianos emprendedores. Los stands de discos, libros, calzados, artesanías e indumentaria, entre otros rubros, dan testimonio de una industria vinculada a la cultura de Buenos Aires. La enorme convocatoria que genera el Tango Buenos Aires Festival y Mundial garantiza a sus productores el contacto con un público masivo.
El horario de apertura coincide con el inicio de las actividades en la sede.
Feria de Productos

Gratis - Sin previo retiro de entrada
El horario de apertura coincide con el inicio de las actividades en la sede.
Radio en Vivo - La 2x4ir arriba
Con renovados aires tangueros, vuelve, en esta nueva edición de Tango Buenos Aires Festival y Mundial, la radio que late al ritmo del 2x4. Esta emisora nace en los años 90 con la denominación FM Tango y crece al igual que tantas otras bajo la denominación de radios de segmento, con un público muy sectorizado y amante de la música ciudadana. A lo largo de estos años, ha obtenido importantes premios, un gran éxito de audiencia y subproductos de calidad. Bajo la denominación de La 2x4 es, hoy por hoy, la única radio dedicada exclusivamente al tango a nivel mundial. Durante el Festival, transmitirá en vivo desde el Centro de Exposiciones.
Mundial de Baileir arriba
Buenos Aires, Capital Mundial del Tango, celebra la décima edición de su campeonato de baile. La competencia anual, presidida por un jurado de reconocida trayectoria internacional, es el mayor objetivo de cientos de bailarines de tango de salón y escenario, que llegan desde las más diversas latitudes para medirse con los créditos locales. No hay desafío comparable ni título más anhelado, cuyo prestigio se consolida año tras año. Desde 2008, el mítico estadio Luna Park –escenario de históricas hazañas culturales y deportivas– alberga las noches más emocionantes del concurso: las Rondas Finales de las categorías Tango Salón y Tango Escenario.
14:00 h
Rondas Clasificatorias de Tango Salón


Gratis - Sin previo retiro de entrada
14:00 h
Rondas Clasificatorias de Tango Salón


Gratis - Sin previo retiro de entrada
12:00 h
Rondas Clasificatorias de Tango Escenario


Gratis - Sin previo retiro de entrada
12:00 h
Rondas Clasificatorias de Tango Escenario


Gratis - Sin previo retiro de entrada
12:00 h
Semifinal de Tango Salón


Gratis - Sin previo retiro de entrada
12:00 h
Semifinal de Tango Escenario


Gratis - Sin previo retiro de entrada
19:00 h
Final de Tango Salón
Sexteto Mayor con Gloria & Eduardo


Gratis - Con previo retiro de entrada
19:00 h