
Ficha de Película
Duch, le maître des forges de l’enfer
Información del Film
Título de Exhibición | Duch, le maître des forges de l’enfer |
---|---|
Título Original | Duch, le maître des forges de l’enfer |
Título en Inglés | Duch, Master of the Forges of Hell |
Director | Rithy Panh |
Países | ![]() ![]() |
Año | 2011 |
Formato | DCP |
Color | Color |
Duración | 103' |
Producción:
- Fotografía / Cinematography: Prum Mésar, Rithy Panh
- Edición / Editing: Marie-Christine Rougerie, Rithy Panh
- Producción / Producer: Catherine Dussart
- Compañía Productora / Production Company: CDP, INA, France Télévisions,
- Bophana Production
Más información:
Sinopsis
Rithy Panh confía en la palabra. Aunque sea en la palabra de un verdugo. Por lo que afirma, por lo que niega, por lo que calla. Kaing Guek Eav, apodado Duch, se confiesa ante la cámara de Panh, que le da la oportunidad de justificar (“por orden del Partido”) todos los crímenes que se le atribuyen, hasta 15.000, por lo que fue condenado a principios del pasado mes de febrero a cadena perpetua. Duch fue el director del campo de exterminio camboyano S-21, al que Panh ya dedicó aquel documento estremecedor, S-21, la machine de mort Khmère rouge (2003). Duch puede verse como una continuación de aquella (al modo en que Sobibór o Un vivant qui passe continuaban o complementaban Shoah), un retrato del verdugo, esa pieza indispensable para llegar a entender aquella maquinaria implacable. Si S-21 reconstruía desde el presente los rituales de tortura y exterminio, Duch aborda el sustrato intelectual del mal. Un mal que, en el caso camboyano, como en tantos otros, lo fue todo menos banal.
Jaime Pena
Días y Horarios